
Pues retomando un poco el tema del post anterior, claro que le respondo a todos y a mi amiga Ari le digo que aquí pues si nada que ver con el ritmo de comida que trae uno de por allá, por ejemplo aquí los supermercados así tipo Soriana, Comercial Mex., pues nada que ver, aquí si tienen bien especifico el súper de las verduras y el de artículos varios, la cadena de Wall Mart si esta acá pero no es tan fuerte como en México, aquí es un súper mas, hay varios y a los que acostumbro ir es a No frills ( el del platanito así le dice Liz, pues su logo es precisamente esa fruta), y el otro es Price Chopper. Y bueno en No Frills lo único Mexicano que puedo comprar son frijoles refritos de la Costena y las tostadas charras y chiles chipotles en lata. El único chile que se vende fresco es el jalapeño, por otro lado acá de los limones solo conocen los de sin semilla y cada limón me cuesta como 4 pesos, un aguacate me cuesta 20 pesos, así que ya sabrás ahora mi despensa subió al triple. Claro que de comida congelada es casi una tercera parte de todos los supers pues es lo que mas se consume; ah y otro articulo que extraño es la leche no es la misma que la de México, aquí si que la ultra ultra ultra pasteurizan y a ese nivel que literalmente parece agua de color blanco. Otra cosa que me desespera es que en el área de Carnes frías solo pocos súper te despachan al menudeo los jamones y aparte siempre los que atienden te “acomodan” el jamón como si fuera niño envuelto. Pero bueno ahí le hago la lucha de hacer comidas típicas y no perder la sazón con la súper cocina eléctrica pues aquí casi ninguna casa ya ocupa las estufas de gas.
Bueno así como también le digo a mi amigo el Pex, que claro a varios chavos que no dejaron entrar estaban en el ramo de Dios me libre encontrármelo en una calle sola, por que de seguro y te dejan hasta sin calzones, pero la que mas me extraño fue la chava pues ella si traía su papel de q se había inscrito a un curso de Ingles y pues los papas la acompañaron para venir de paso y conocer, te lo digo pues mi mama entablo platica con la señora y al momento que las vimos y las detuvieron , que se quedaron con los que se iban de regreso la neta si se me hizo muy feo. En fin ya sabes que pues ahí ni como ayudarlos a algunos, de que se salven del rechazo de los primer mundistas.
Y a todos y todas que me preguntan por mi hija Liz, ella es la mas feliz, pues acá esta de vacaciones totales de la escuela, ya la inscribí a Karate, a Natación y esta por entrar a un centro Kumon, así que ya saben tiene la agenda llena toda la semana para entretenerse de lo lindo, y claro tratando de hacer amigos y hallarle a eso del Ingles que es lo que mas le molesta que no le entiendan.
Ah y a DD le digo que si yo si me regreso en 6 meses, ya que eso de andar de ilegal no me late, además en México tengo muchas cosas que la neta en este país nunca podré tener, como es mi familia y mis costumbres.
Finalizando este post y cambiándole un poco el rumbo, ya que el anterior fue de verle lo negativo a esta estadía, la verdad como país hay muchas cosas buenas que tienen para aprenderse, por ejemplo el sistema de transporte es bueno, la concientización del reciclaje de la basura, lo confortable y seguro que se siente uno en las calles (obvio en zonas seguras, aquí también tienen sus lados feos), lo hermosos que son los parques y que todas las zonas de juegos infantiles están repletas de juguetes y son de lo mas modernas y seguras.